Obligatorio por ley

Guía Completa para Alojamientos

Cómo cumplir con la normativa SES.Hospedajes sin complicaciones

Cumplimiento legal

Garantizamos el cumplimiento normativo con las autoridades

Ahorro de tiempo

Reduce de horas a minutos el proceso de comunicación

Validación automática

Detecta errores antes del envío para evitar rechazos

Historial completo

Accede a todos tus registros enviados en cualquier momento

Guía Completa

SES.Hospedajes

¿Qué es SES.Hospedajes?
Obligación legal ineludible
¿Quién debe utilizarlo?
Plazos de comunicación
Proceso de registro
Tipos de comunicación
¿Cómo comunicar?
Nuestra solución

¿Qué es SES.Hospedajes?

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, todos los titulares y gestores de alojamientos turísticos en España tienen la obligación legal de comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la información de cada reserva o registro de huéspedes.

Esta comunicación debe realizarse a través del sistema oficial SES.Hospedajes, administrado por el Ministerio del Interior.

¿Quién debe utilizarlo?

  • Hoteles y hostales
  • Casas rurales y viviendas de uso turístico
  • Apartamentos turísticos
  • Campings y albergues
  • Plataformas de alquiler vacacional

Plazos de comunicación

Según la normativa vigente, la comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde:

  • La formalización de la reserva o contrato
  • El inicio del servicio (check-in)
  • La cancelación del servicio (si corresponde)

En todos los casos, debe hacerse exclusivamente a través de SES.Hospedajes.

Proceso de registro

Antes de poder enviar cualquier comunicación, necesitas registrarte en el sistema SES del Ministerio del Interior. Este procedimiento puede parecer sencillo, pero muchos usuarios experimentan dificultades si desconocen los requisitos técnicos y legales.

¿Qué necesitas para completar el alta?

  • Datos completos del establecimiento
  • Documento identificativo del titular (DNI, NIE, CIF, Pasaporte)
  • Licencia turística o documento equivalente
  • Formulario oficial de pre-alta (en formato PDF) cumplimentado y firmado
  • Documentos escaneados para adjuntar a través del portal

Tipos de comunicación

Como gestor de alojamientos, debes enviar uno de estos dos tipos de comunicaciones:

  • Parte de viajeros: Datos completos de cada huésped al llegar (al check-in)
  • Reserva de hospedaje: Datos anticipados antes de la llegada del huésped (opcional)

¡Importante! Toda comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde el evento correspondiente (reserva, llegada o cancelación).

¿Cómo comunicar?

Existen dos vías oficiales según el Ministerio:

1. Comunicación manual desde el portal web

Puedes acceder a la plataforma y rellenar los datos manualmente. Esta opción presenta inconvenientes:

  • Resulta lenta si gestionas muchos huéspedes
  • No almacena históricos (imposible consultar lo enviado previamente)
  • No valida errores antes del envío
  • No permite cargar plantillas ni automatizar procesos

2. Comunicación mediante ficheros XML o TXT

El Ministerio permite enviar ficheros con múltiples registros, pero estos deben cumplir una estructura específica y estricta.

Nuestra solución

Para evitar todos estos inconvenientes, hemos desarrollado la herramienta más avanzada y sencilla de utilizar para gestionar tus comunicaciones de forma segura, legal y automatizada.

Ventajas de Registro Viajeros:

  • Genera automáticamente el fichero XML correcto para cada tipo de comunicación
  • Valida los datos antes del envío: nombres, documentos, fechas, etc.
  • Incorpora automáticamente el código de establecimiento
  • Permite importar datos desde Excel o precheckin online
  • Incluye control de errores y vista previa por registro
  • Muestra el historial completo de comunicaciones enviadas

Preguntas frecuentes

Causa frecuente: El envío del formulario PI-15 o la documentación no ha sido validado correctamente. Puede faltar:

  • La licencia turística del ayuntamiento
  • La copia del DNI/NIE del titular
  • La firma en el PDF
  • La dirección no coincide con el registro turístico

Nuestra solución: Con nuestro servicio de asesoría especializada, revisamos toda la documentación antes del envío para garantizar que no haya rechazos.

Causa frecuente: El fichero no cumple con el esquema XSD del Ministerio. Algunos errores típicos son:

  • Tipo de documento mal codificado (NIF/NIE/PAS)
  • Falta de segundo apellido (obligatorio para NIF)
  • Campos mal escritos o en minúsculas
  • Fecha de nacimiento en formato incorrecto
  • Falta del rol de la persona (TI, CP, CS, VI)

Nuestra solución: Registro Viajeros genera automáticamente el XML válido según el tipo de comunicación y valida cada campo antes del envío.

La normativa establece: Si el menor no posee documento de identidad, no se le puede registrar con tipo de documento «NIF» ni «PAS», pero sí debe incluirse como parte del grupo, siempre que esté acompañado de un adulto con el que tenga vínculo (madre, padre, tutor, etc.).

Nuestra solución: Registro Viajeros detecta automáticamente cuando un viajero es menor de edad y te solicita introducir al menos un adulto con parentesco, con validación automática.

Sí, y es recomendable si gestionas más de un huésped al día.

Con el sistema manual del Ministerio, tendrías que introducir cada cliente uno por uno. Nuestra aplicación te permite:

  • Subir un Excel con todos los registros
  • Generar el XML automáticamente
  • Validar y enviar todo en bloque
  • Descargar el comprobante de envío

Problema: El sistema oficial no almacena historial de lo enviado. Una vez que transmites los datos, no puedes volver a consultarlos.

Nuestra solución: Registro Viajeros conserva todo lo que has enviado. Tienes acceso a:

  • Historial completo de comunicaciones
  • Comprobantes de envío
  • Filtrado por fechas, cliente o registro
  • Reenvío o corrección de registros rechazados

Estás incumpliendo la normativa. El RD 933/2021 obliga a comunicar en menos de 24 horas tras la entrada del huésped. Las sanciones pueden ser económicas o incluso penales en caso de reincidencia o negligencia.

Nuestra solución: Registro Viajeros envía alertas y recordatorios automáticos para que no olvides ninguna comunicación.

¿Listo para empezar?

Regístrate hoy mismo y cumple con la normativa en minutos, no en horas.