Si gestionas un alojamiento turístico en España, ya estás familiarizado con la necesidad de adaptarte a normativas como el registro de viajeros. La digitalización administrativa no se detiene, y el próximo gran cambio que afectará a todos los autónomos y empresas está a la vuelta de la esquina: la obligatoriedad de la facturación electrónica.
Impulsada por la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), esta medida busca modernizar el tejido empresarial, mejorar la transparencia y luchar contra la morosidad. Pero, ¿qué significa exactamente para tu negocio? ¿Cuándo entra en vigor y, lo más importante, cómo puedes prepararte para no quedarte atrás?
En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber de forma clara y sencilla.
¿Qué es Exactamente la Factura Electrónica?
Lo primero es aclarar un punto clave: una factura electrónica no es un simple PDF enviado por correo electrónico.
Para que sea válida según la nueva ley, una factura electrónica debe ser un fichero con un formato estructurado (generalmente, en formato Facturae o XML) que permita su procesamiento automático y seguro por parte de los sistemas informáticos, tanto del emisor como del receptor. El objetivo es que las máquinas «entiendan» la factura sin intervención humana.
La «Ley Crea y Crece»: Plazos y a Quién Afecta
La implementación de esta normativa es gradual. Aunque las grandes empresas ya están en proceso de adaptación, el grupo que más te interesa es el de los autónomos y pymes.
Según el reglamento que desarrolla la ley, los plazos previstos son los siguientes:
Empresas y profesionales con facturación anual superior a 8 millones de euros: Ya se encuentran en la fase final para su obligatoriedad.
Resto de empresas y autónomos (la gran mayoría de alojamientos turísticos): La obligación de emitir facturas electrónicas entrará en vigor, previsiblemente, a principios de 2026. Aunque la fecha exacta depende de la publicación definitiva del desarrollo reglamentario, todas las previsiones apuntan a ese horizonte.
En resumen: si eres autónomo o tienes una pyme para gestionar tu alojamiento, en 2026 deberás emitir todas tus facturas a otras empresas y autónomos de forma electrónica.
¿Qué Requisitos Deberá Cumplir tu Alojamiento?
Adaptarse a la facturación electrónica implica cumplir con una serie de requisitos técnicos y funcionales. Olvídate de usar Word o Excel para tus facturas; necesitarás:
Un Software Adaptado: Deberás usar un programa de facturación que pueda generar facturas en el formato estructurado requerido (como Facturae).
Garantizar la Interoperabilidad: Tu solución de software deberá poder comunicarse con la plataforma pública de facturación y con los sistemas de tus proveedores.
Informar del Estado de la Factura: Será obligatorio comunicar el estado de las facturas que recibes (por ejemplo, si ha sido «aceptada» o «pagada») en plazos definidos.
Almacenamiento Seguro: Deberás conservar las facturas de forma segura y accesible durante el periodo legalmente establecido.
Las multas por incumplimiento pueden alcanzar los 10.000 euros, por lo que es fundamental tomarse en serio esta adaptación.
Ventajas de Adaptarse: Más Allá de la Obligación
Aunque pueda parecer una carga administrativa más, la realidad es que la facturación electrónica ofrece grandes beneficios para la gestión de tu negocio:
✅ Ahorro de tiempo y automatización: Reduce drásticamente el tiempo dedicado a crear, enviar y gestionar facturas.
✅ Reducción de errores: Los datos estructurados minimizan los fallos humanos en la introducción de información.
✅ Mejora de la gestión de cobros: Facilita el seguimiento de los pagos y reduce la morosidad.
✅ Sostenibilidad: Disminuye el uso de papel y la huella de carbono de tu negocio.
✅ Seguridad y trazabilidad: Aumenta la seguridad y permite un seguimiento completo del ciclo de vida de cada factura.
El Futuro: Registro de Viajeros y Facturación en un Mismo Lugar
Sabemos que la gestión de un alojamiento implica hacer malabares con múltiples herramientas y normativas. Primero fue el envío de partes de viajeros a la Policía o Guardia Civil; ahora, la facturación electrónica. ¿No sería ideal poder gestionarlo todo desde un único lugar?
En RegistroViajeros.es, nuestra misión siempre ha sido simplificarte la vida. Por eso, ya estamos trabajando para integrar la funcionalidad de facturación electrónica directamente en nuestra plataforma.
Imagina el flujo de trabajo perfecto: un huésped hace el check-in, su parte de viajero se envía automáticamente y, con un solo clic, puedes generar y enviar su factura electrónica cumpliendo con todos los requisitos de la nueva ley.
No esperes al último momento para afrontar el cambio. Únete a la plataforma que ya te resuelve el presente y que se está preparando para el futuro de la gestión de tu alojamiento.
https://registroviajeros.es/